sábado, 30 de octubre de 2010



LA REGLA DICE:
Se escriben con      C


 1-      El plural de las palabras terminadas en Z, que cambian  la  Z   en  C
y se añade la sílaba     es.       
       Ejemplos:             avestruz                     avestruces
                                   lápiz                            lápices
                                   antifaz                        antifaces
                                   cruz                             cruces
                                   albornoz                     albornoces
2-   Delante de la vocal     e,  en los tiempos de verbos que lleven     Z
       en el infinitivo.
        Ejemplos:            cazar                           cacemos
                                   izar                             icé
                                   rezar                           recen
                                   realizar                       realicemos 
                                   tropezar                      tropiecen
                                   gozar                          gocemos     
 3-   Las terminaciones   cito - cita;  cillo - cilla;  cico - cica;  cecito - cecita;
      cecillo - cecilla.
       Ejemplos:   piedrecita, lucecilla, pastorcico, piececito, hombrecillo.
       EXCEPCIONES:   Cuando provienen de otras palabras que llevan    S.
                                                       
                                                          De pulso        pulsito
                                                           De condesa    condesita
                                                           De manso       mansito
 4-   Las terminaciones    ancia -  encia.
        Ejemplos:     fragancia, clemencia, paciencia, vagancia.
·                 EXCEPCIONES:     ansia,  hortensia.   
 5-   Las terminaciones     icia - icio - icie.
        Ejemplos:  calvicie, delicia, vicio, molicie, noticia, adventicio.  
        EXCEPCIÓN:      alisios.   
 6-   Las palabras terminadas en      ción,  menos las comprendidas en las Reglas
      12,  13  y  14  de la letra    S.
       Ejemplos:   combinación, modificación, satisfacción, nación, condición,
                           invitación, porción, revelación, dedicación, etc.
 7-   Los comienzos     cerc - circ.
       Ejemplos:   cercenar, circular, circunferencia, cerciorar, cerca, circo,
                           circunstancia.      
 8-   Los verbos terminados en     cer - ceder - cender;   cir - cibir - cidir - cindir.
      Ejemplos:   hacer, conceder, descender, producir, recibir, decidir, prescindir.
       EXCEPCIONES:   ser, presidir, toser, asir, residir, y otros.
 9-   Las terminaciones    cismo - cida.
       Ejemplos:     catolicismo, suicida, homicida, exorcismo.
      EXCEPCIONES:  preciosismo, francesismo, nerviosismo, marxismo, paroxismo.
 10-  Las terminaciones    cero - cera.
        Ejemplos:   lapicero, crucero, pecera, acero, etc., con algunas excepciones, como
                           grosero, manisero, pulsera, pordiosero, mísero.
        11-  La terminación    cidad, cuando proviene de palabras que terminen en    Z.
         Ejemplos.              De  feliz                              felicidad
                                       De  precoz                         precocidad
                                       De  tenaz                           tenacidad
                                       De  capaz                           capacidad     

No hay comentarios:

Publicar un comentario